Como
es de conocimiento público recientemente han sido pintados,
entre otros edificios importantes,
la Catedral de Lima, construcción colonial que data de
1595 y el Estadio Nacional (19…) el escenario deportivo mas
importante del país. De color lúcuma la primera y de
diversos colores el segundo. Propondremos algunas reflexiones
al respecto pues consideramos que la arquitectura que estamos
construyendo hoy en día es también expresión de nuestra
cultura.
Parte
I : La Bauhaus
Hans
Wingler 1 cuando escribe su libro sobre
la escuela Bauhaus mos-trando el valor y
actualidad de esta escuela alemana del diseño, nos dice sin
embargo que a estas alturas del desarrollo de la civilización
y la cultura universal la escuela Bauhaus (1919
- 1933) ya puede ser analizada desde un punto de vista histórico
y critico.
Lo
expresado por Wingler, antiguo alumno de la Bauhaus y actual
Director del Archivo Bauhaus de Berlín, puede producir en un
primer momento nostalgia, pero en un se-gundo momento
desesperación pues presumiblemente todo lo aprendido en la
Facultad de Arquitectura ya no serviría o en todo caso estaría
conformando material de museo. |
|
Es
verdad que el conocimiento y las obras del conocimiento se
vuelven en el momento menos pensado historia. La regla de cálculo
con la que muchos hicimos nuestros primeros estudios de matemáticas
superiores es
hoy en día un objeto del recuerdo.¿Cuándo se vuelve antiguo
un conocimiento o un objeto? ¿cuántos años tienen que pasar
después de su descubrimiento para ser considerado antiguo?.
Los estudiantes de Física, refiere John D. Bernal en su
"Historia de la Física Clásica”2, al
terminar sus estudios constatan que todo lo aprendido en la
universidad deviene en obsoleto al momento de egresar de
ella, viéndose obligados por tanto a realizar doctorados y
post-doctora-dos para poder estar por lo menos enterados de lo
que esta pasando en dicho campo del conocimiento.
Dentro
de este panorama la pregunta que nos interesa plantear se
refiere a la arquitectura: ¿a cuántos años de su construcción
se puede considerar antiguo un objeto arquitectónico?. En
nuestro medio - constantemente al borde del surrealismo por el
acontecer cotidiano y barroco por su pasado - la
pregunta necesariamente tiene que formularse de otro
modo pues estamos viviendo un particular momento histórico
cuyas características fácilmente nos puede llevar a pintar
Machu Picchu de color fucsia
o de los mismos
colores con que fue pintado nuestro querido Estadio Nacional.
Estos
juegos mentales absurdos sobre arquitectura, pintura y antigüedad,
parecen tener cabida dentro del método matemático de la
falsa suposición, pues con justo derecho surge la necesidad
de darle algún sentido a la dinámica que viene
|