|
Nuestras reiteradas
visitas al profesor Harth Terré y las imágenes grabadas de su casa han
motivado estas notas, que van dedicadas a su memoria, como homenaje
póstumo.
En el panorama de formas que exhibe nuestra historia de la
arquitectura del Siglo XX, el arquitecto Emilio Harth-Terré ocupa un
lugar importante. Fue él quien, conjuntamente con el Arq. José
Álvarez Calderón, ganó el concurso para la restauración de la Plaza
Mayor de Lima, la más importante del país. El concurso fue convocado
alrededor de los anos 40 por el entonces alcalde de Lima, Doctor Luis
Gallo Porras.
|
|

La Casa del Arquitecto

¿Cómo es
la casa que diseñó Emilio Harth-Terré para sÍ mismo y su familia en la
Av. Aviación de Miraflores, cuando corrían los anos de 1946-47?
Es
simple pero extremadamente polémica. Su fachada es una composición
académica, simétrica y monumental. Utiliza formas, ornamentos y
dibujos propios de la arquitectura llamada genéricamente incaica.
Volumétricamente produce la impresión de una pequeña fortaleza inca,
sin embargo, al instante inmediato de ingresar en ella cambia
radicalmente y se convierte en un pequeño, apacible y silencioso
convento español, pues el zaguán contiguo a la puerta de ingreso
conduce a un patio con pileta en su centro y arquerías alrededor a
manera de portales. |