V. EL PUNTO CERO.
O
el principio de todos los lugares, incluidos los principios de todos
los puntos contenidos en el Aleph. El principio
de los principios. El origen de todo. Y su opuesto que no tiene
existencia: el Punto Final, el vacío, la nada, el silencio absoluto.
El opuesto del Punto Cero no existe.
El fin de
lo que escribo. Este fin. Con el nuevo principio juntos, tangentes,
conversando frente a frente. ¿360º y 0º en el mismo lugar?, ¿Uno de
ellos no existe? Dos cosas al mismo tiempo no pueden
ocupar el mismo lugar. El fin no tiene lugar pues no existe.
Nada ha pasado. Lo que ocurrirá en el año 2000 en el universo de
la existencia, será lo mismo que ocurrió hace 2,000 años. El hombre,
como especie entre otras, es la constante. Su cansancio después de
haber tenido todos los placeres y sufrimientos, el hastío, la
necesidad de dormir, de no ser más.
Hasta mañana, en la mañana, frente al mar desde un bosque, mirando
crecer una flor en un punto real, existente, del Universo. Fin de la
III Parte.
|
|
NOTAS:
1. Diario El Comercio de Lima. Perú,
Perú, día Viernes 8 de Julio de 1988
Partió sonda hacia Marte
MOSCÚ, 7 (UPI-AP).- Un poderoso cohete propulsor Protón partió
hoy para llevar una sonda no tripulada hacia Marte, en el
ambicioso programa científico de exploración del planeta rojo
que culminará con descensos en su luna, Fobos.
La misión es la primera de una serie planeada para los
próximos 10 años, y podría ayudar a los investigadores en la
elección de sitios de descenso en Marte para vuelos tripulados en
el siglo XXI.
El enorme Protón, que cargaba a la
sonda Fobos I, despegó encima de una gigantesca llamarada a las
17.38 GMT, para iniciar un viaje espacial de 193 millones de
kilómetros y de seis meses de duración, iluminando el cielo
nocturno con una estela de fuego.
Moscú ha manifestado su disposición a compartir un vuelo
tripulado a Marte con Estados Unidos. En la actual misión,
Estados Unidos, participante de último minuto, colocó un
espectrómetro de rayos X para análisis de suelo a bordo del Fobos.
Además de los soviéticos, participan también en el vuelo
Austria, Bulgaria, Hungría, Alemania Oriental, Irlanda, Polonia,
Finlandia, Francia, Alemania .Occidental, Checoslovaquia, Suiza,
Suecia y la Agencia Espacial Europea. |
|
COROLARIOS DEL GRÁFICO.
I.
Un
punto da cuenta sobre la naturaleza de todos los puntos contenidos en
la totalidad.
II.
En el
círculo trigonométrico, el grado 1, el grado 360 y todos los grados
comprendidos entre ambos no son puntos sino ESPACIOS.
III.
Utilizando una ESFERA TRIGONOMÉTRICA, de radio igual a 1, podemos
obtener una porción matemática del espacio infinito en la que puede
caber la totalidad de mundos pertenecientes al Sistema Solar. Con ello
se puede determinar con alta precisión la posición de todos los
planetas hasta la fecha conocidos del Sistema, para una unidad de
tiempo de un segundo o fracción. Existen tablas astronómicas con estos
cálculos que cubren un rango temporal mayor al de 2,000 años, que son
utilizadas fundamentalmente por la astrología para realizar cálculos
predictivos acerca del destino del mismo Sistema Solar, del planeta
Tierra o de uno de sus habitantes.
|
|